x
Breaking News
More () »

Cambio en camino para los estudiantes de último año que se gradúan de Louisiana

Un nuevo proceso de apelación podría aumentar las tasas de graduación para los estudiantes de inglés y los estudiantes con discapacidades.

NEW ORLEANS —

CLICK HERE for English version.

Una nueva política dará a los estudiantes de último año de secundaria en Louisiana un camino alternativo a un diploma. Podría ayudar a aumentar las tasas de graduación para los estudiantes que han quedado atrás durante mucho tiempo, especialmente aquellos que no hablan inglés con fluidez y aquellos que tienen afecciones médicas crónicas.

A partir de 3º grado, todos los estudiantes de Louisiana tienen que tomar el examen LEAP, una serie de pruebas estandarizadas en varias materias. Los estudiantes de último año deben aprobar tres de ellos para graduarse: Inglés I o Inglés II, Álgebra I o Geometría, y Biología o Historia / Cívica de los Estados Unidos. Hay más información en español aquí

Además de Álgebra y Geometría, que están disponibles en español, las pruebas LEAP solo se ofrecen en inglés. Los defensores creen que el requisito es la razón principal por la que los hablantes de inglés sin fluidez se gradúan a una tasa mucho más baja que los estudiantes en general en Louisiana.

Emma Merrill dirige Las Sierras Academy, un programa para estudiantes de la parroquia de Orleans que han llegado recientemente a los Estados Unidos. Dijo que en 2019, dos de sus estudiantes aprobaron el examen LEAP, “y el resto de los niños no pudieron graduarse”. Solo alrededor del 40 % de los estudiantes de inglés en Louisiana lo hicieron ese año en comparación con el 80 % de los estudiantes en general. Luego, la Junta de Educación Primaria y Secundaria de Luisiana renunció temporalmente al requisito LEAP debido a COVID-19. “El 100 % de mis hijos se graduaron ese año”, dijo Merrill.

Los estudiantes de inglés representan alrededor del 5 % de los estudiantes de escuelas públicas de Louisiana en general. Ese número es mucho más alto en algunas parroquias, incluyendo la parroquia Jefferson, donde el 20 % del cuerpo estudiantil no habla inglés con fluidez.

Merrill y la diagnosticadora educativa de la escuela pública NOLA Cheruba Chávez comenzaron a abogar por una alternativa al requisito de graduación LEAP. “Era muy obvio que esto era algo artificial, hecho por el hombre”, dijo Chávez.

Al mismo tiempo, Jonata Newton, Coordinador de MTSS y ex profesor de Educación Especial en la parroquia de Orleans, estaba luchando por lo mismo. Ella vio cómo los estudiantes con discapacidades, incluyendo a su propia hija que tiene anemia falciforme, se perdieron las pruebas y el material de clase y luego se esforzaron por cumplir con requisitos como LEAP. “Ella es miembro de la Sociedad Nacional de Honor, es muy funcional, no tiene una discapacidad cognitiva”, dijo Newton sobre su hija. “La gente simplemente lo miraba como, oh, se supone que debe recoger y ponerse al día". Se unió a Merrill y Chávez y abogó ante BESE.

Los esfuerzos dieron sus frutos. En junio, BESE aprobó un nuevo proceso de apelación para que los adultos mayores se gradúen. Todavía tendrán que tomar el examen LEAP, pero si no aprueban una o más secciones, pueden armar un portafolio para mostrar lo que han aprendido en esas materias. También tendrán que demostrar su empleabilidad al obtener un premio TOPS Tech, aprobar el examen ACT WorkKeys o obtener una cierta certificación, así como cumplir con todos los demás requisitos de graduación. Se puede ver la nueva política en inglés aquí.

No todos están contentos con el cambio. En un comunicado, el Fiscal General y candidato a gobernador Jeff Landry acusó a BESE de “reducir los estándares en nuestras escuelas públicas” y dijo “si BESE permitiera a los estudiantes optar por no participar en estos exámenes porque estaban teniendo éxito... con excelentes calificaciones, una fuerte ética de trabajo y la capacidad de completar un proyecto especial relacionado con su profesión elegida, eso sería una cosa”. 

WWL-TV le pidió que aclarara el comentario del “proyecto especial” en relación con el portafolio que los estudiantes deberían completar. Él respondió que “aprobar a los niños basados en proyectos subjetivos “especiales” después de fallar un examen objetivo, o aprobar a los niños que no dominan el inglés, no es beneficioso para nuestros estudiantes o comunidades”.

BESE está trabajando actualmente con los distritos escolares para desarrollar rúbricas de calificación para las carteras. Laura Roussell, Directora Académica de las Escuelas Parroquiales de Jefferson, dijo que el objetivo será “asegurar que no estamos bajando el estándar y que estamos ofreciendo el mismo estándar para un niño que habría tomado la evaluación LEAP versus un niño que está presentando una cartera”. 

Ella tampoco cree que habrá muchos estudiantes que elijan el proceso de apelación en primer lugar, ya que “esto será parte de los cheques y balances ya existentes (del distrito) en los que nuestras escuelas participan cuando están considerando planes de graduación”. La política indica que las escuelas deben apuntar a que el 3 % o menos de sus graduados obtengan sus diplomas a través del proceso de apelación. Tendrán que informar cuántos lo hicieron cada año y se enfrentarán a una auditoría si el número está por encima de la meta.

Before You Leave, Check This Out